Estimados Compañeros Rotarios:
Hemos iniciado el mes de Agosto con muchas expectativas después de haber concluido el Seminario de Fortalecimiento Rotario en Copan Ruinas el pasado 29 y 30 de Julio, en el cual se recibieron excelentes conocimientos sobre Fundación Rotaria, Membresía e Imagen Pública.
De igual forma durante el mes de Julio efectuamos visitas a 11 clubes y hemos iniciado nuestras visitas del mes de Agosto, trabajando con cada uno de los clubes en la metas que el Presidente John Germ nos ha solicitado, como ser brindar esa gran oportunidad a miembros de nuestras comunidades a ser socios activos de nuestros clubes.
Nuestras comunidades crecen día a día y lastimosamente son aquellos a los cuales un Poeta Hondureño menciona en uno de sus poemas; “Los pobres son muchos, por eso es imposible olvidarlos”. Roberto Sosa.
Necesitamos más manos como las de nosotros los Rotarios; transparentes, honestas y trabajadoras que manejen los fondos de nuestros cooperantes y de la Fundación Rotaria, haciendo más proyectos que beneficien a nuestras comunidades.
He visto con mi esposa Sandra excelentes proyectos que hacen los clubes a los que hemos visitado, pero son tantas la necesidades que necesitamos más Rotarios comprometidos y esa es una responsabilidad de ustedes mis compañeros y amigos Rotarios, dándoles a nuestros amigos, familiares la oportunidad que se nos diera a nosotros cuando ingresamos a Rotary
En este mes de Agosto les invito a que trabajen tesoneramente en un plan de captación de socios de calidad y comprometidos con nuestra comunidad y deseosos de participar en el club de Amistad mas grande del mundo.
Un abrazo
Mención Presidencial 2016-2017
Todos los años el presidente de RI ofrece el programa de Mención Presidencial con el fin de alentar a los clubes rotarios a alcanzar metas específicas que impulsan las prioridades estratégicas de Rotary. En el folleto de la Mención Presidencial se describen las metas que los clubes deberán alcanzar para hacerse merecedores de la Mención Presidencial en 2016-2017.
La mayoría de las actividades relacionadas con las metas se verificarán automáticamente de acuerdo con la información que se encuentra en la base de datos de RI. Sin embargo, algunas se verificarán de acuerdo con la información que los clubes ingresen en Rotary Club Central. Los clubes no presentarán ningún formulario al gobernador del distrito.
Por primera vez los clubes tendrán el año entero para hacerse acreedores de la Mención Presidencial. Para el 30 de junio de 2017 los clubes deberán haber alcanzado sus metas y estas metas deberán aparecer en la base de datos de RI. Es la responsabilidad del presidente del club verificar que las actividades relacionadas con las metas se registren en Rotary Club Central antes de la fecha límite del 30 de junio de 2017.
¿Preguntas? Encontrarán más información sobre este tema, incluyendo los detalles relacionados con la Mención Presidencial y las “Preguntas frecuentes” visitando este enlace. Asimismo podrán contactar RIawards@rotary.org.
SANITATION SOLUTIONS & EDUCATION FOR THE MERENDON RESERVE ZONE
SAN PEDRO SULA, HONDURAS
SAN PEDRO SULA, HONDURAS
SUBMITTED TO: ROTARY INTERNATIONAL
SUBMITTED BY: PPP TEAM
18 SEPTEMBER, 2014
¿ Se ha preguntado por qué el año rotario comienza el 1 de julio? La Convención fue fundamental para fijar el inicio de nuestro año fiscal y administrativo.
Ya sea un voluntario con experiencia o recién se inicia en el servicio en la comunidad, estamos aquí para ayudarlo, o a la persona que recomienda, para que sea parte de un club. Solo tiene que responder algunas preguntas para identificar el club más adecuado para usted.
Bajo el nuevo modelo de subvenciones de la Fundación, los equipos de capacitación profesional (ECP) brindan a los rotarios la oportunidad de aprovechar sus conocimientos y experiencia al servicio a los demás. Los ECP personifican el Servicio a través de la Ocupación, fuertemente arraigado a la historia de Rotary.
Como parte de las celebraciones del Día Mundial contra la Polio el 24 de octubre, los rotarios están sensibilizando al público sobre la iniciativa para la erradicación de esta enfermedad. Únete a la causa y participa en el Comercial más grande del mundo.
Durante el nuevo año rotario se implementarán varios programas para ayudar a los clubes y distritos a potenciar sus proyectos, compartir información y aumentar la membresía. Los nuevos funcionarios de club, distrito y Rotary Internacional asumirán sus cargos el 1 de julio.
Perfil de Ron Burton, presidente de Rotary Internacional
El presidente electo de RI Sakuji Tanaka exhorta a los rotarios a construir La paz a través del servicio en 2012-2013.
Tanaka anunció el lema de RI durante la sesión plenaria de apertura de la Asamblea Internacional de 2012, evento de capacitación para los gobernadores electos de los distritos rotarios.
"La paz, en todas las acepciones de la palabra, es
una meta verdadera y realista para Rotary", afirmó el presidente electo.
"La paz no es algo que solamente pueda alcanzarse mediante tratados,
gobiernos ni heroicas batallas. Es algo que podemos hallar y lograr todos los
días mediante actos muy sencillos".
Tanaka también señaló que "cada persona tiene un
concepto distinto de la paz" y que "no hay definición correcta ni
incorrecta", porque "la paz adquiere el significado que le
demos".
El destacado líder rotario añadió que
"independientemente de cómo utilicemos o interpretemos la palabra, Rotary
nos ayuda a que su logro sea una realidad".
Tanaka, empresario del área metropolitana de Tokio,
expresó que Rotary le había ampliado sus horizontes, y que tras su afiliación
al Club Rotario de Yashio en 1975, tomó conciencia de que el propósito de su
vida iba mucho más allá de ganar más dinero y que "lo importante era ser
útil a nuestro prójimo".
"Me di cuenta de que al ayudar a los demás, aunque
fuera con el gesto más sencillo, estaba contribuyendo a construir la paz",
afirmó Tanaka.
El presidente electo puso de relieve la tradición japonesa
de dar prioridad a las necesidades colectivas de los ciudadanos por encima de
las necesidades individuales, lo cual facilitó la reconstrucción de su país
tras el terremoto y el tsunami del pasado marzo.
"Fue una lección que todo el mundo puede aprender, en
forma positiva. Las cosas cambian radicalmente cuando consideramos que las
necesidades de los demás son más importantes que las propias, cuando
focalizamos nuestras energías en una meta común para el bien de todos. Cambia
nuestra visión de las cosas", añadió Tanaka. "Cambia nuestra relación
con el mundo, nuestras prioridades de manera esencial y nuestro concepto sobre
la paz".
En 2012-2013, Tanaka exhorta a concentrar toda la energía
de los clubes en las tres prioridades del Plan Estratégico de RI y a promover
los tres Foros de Rotary para la Paz Mundial que se celebrarán en Hiroshima,
Berlín y Honolulu.
Asimismo, el presidente electo expresa que "en
Rotary, nuestra razón de ser no es obtener ganancias. Nuestra entidad está
abocada al logro de la paz. Nuestra recompensa no se traduce en dinero sino en
la felicidad y la satisfacción de vivir en un mundo mejor y más pacífico, un
mundo que hemos de lograr a través de nuestro propio esfuerzo".
¿Qué se necesita para cambiar el mundo?
Un millón 200 mil rotarios creen que se debe comenzar por el compromiso de "Dar de Sí antes de Pensar en Sí".
En más de 34.000 clubes del mundo, sus socios prestan servicio voluntario en sus propias comunidades y en otros países, para impartir educación y formación laboral, suministrar agua potable, combatir el hambre, mejorar la salud y erradicar la polio.
PolioPlus
Desde que se emprendió el programa PolioPlus en 1985, más de 2.000 millones de niños han recibido la vacuna oral antipolio, pero la labor de Rotary aún no ha concluido porque todavía no se ha logrado erradicar la enfermedad. Efectúe su contribución al Fondo PolioPlus en línea o por correo postal y haga realidad el sueño rotario de un mundo sin polio.
Nos falta "Solo esto" para poner fin a la polio. Infórmese sobre cómo ayudar .
La polio:
- Es una enfermedad infecciosa devastadora y potencialmente mortal, la polio (poliomielitis), sigue afectando a los niños, principalmente menores de cinco años, en varios países de Asia, África y el Medio Oriente.
- Puede producir parálisis e incluso la muerte. Puesto que no existe cura contra la polio, la mejor defensa es la prevención. Por tan poco dinero como 60 centavos de dólar, precio de la vacuna, se puede proteger, para siempre, a un niño contra esta devastadora enfermedad.
- Puede producir parálisis en cuestión de horas, casi siempre irreversible.
- En los casos más graves, la polio puede atacar las neuronas motoras del tallo encefálico, provocando dificultades para respirar o incluso la muerte.
- Ha sido la principal causa mundial de parálisis de la historia.
Si no se erradica la polio, el mundo seguirá viviendo bajo la amenaza de esta enfermedad. Más de 10 millones de niños quedarán discapacitados en los próximos 40 años, si el mundo no aprovecha los 5.000 millones de dólares invertidos globalmente en las tareas de erradicación.
D espués de 20 años de consagrada labor, Rotary y sus colaboradores se encuentran a un paso de erradicar este terrible mal, pero aún se requieren esfuerzos extraordinarios para eliminarlo definitivamente de la faz de la Tierra. Se nos ha brindado una oportunidad de proporciones históricas que no podemos desaprovechar.
Gracias a su contribución, Rotary podrá recaudar US$200 millones para equiparar las subvenciones-desafío por US$355 millones otorgadas por la Fundación Bill y Melinda Gates. El monto total de US$555 millones que se espera recaudar financiará directamente campañas de inmunización en los países en desarrollo, donde la polio continúa dejando paralíticos a los niños, despojándolos de su futuro y acentuando las dificultades que deben enfrentar sus familias.
Mientras persista la amenaza de la polio en el mundo, ningún niño estará a salvo independientemente de donde se encuentre. Es mucho lo que está en juego.
"Si tenemos la fortaleza para llevar este esfuerzo hasta sus últimas consecuencias, erradicaremos la polio." Bill Gates
Dar de Si antes de pensar en Si
San Pedro Sula, Cortes 21104
Honduras